De la ola de calor a la ola de sabor: El rol positivo de los lípidos en helados para el mercado mexicano

México se encuentra bajo el impacto de su primera ola de calor de 2025, con termómetros que escalan por encima de los 45 grados Celsius en varias regiones clave como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Incluso la Ciudad de México experimenta máximas entre 30 y 35 grados. Esta intensificación del calor, donde el país se calienta 3.2 grados por siglo —por encima del promedio global de 2 grados—, no solo eleva la demanda de productos refrescantes, sino que también pone a prueba la estabilidad de la cadena de frío y la calidad de los helados.

En este ambiente de calor extremo, el reto para la industria del helado es mayúsculo: ¿cómo asegurar que la textura y la forma de un helado se mantengan firmes, que no se derrita antes de ser disfrutado, y que su sabor perdure intacto desde la fábrica hasta la boca del consumidor? Ante esta necesidad, Alianza Team se posiciona como el socio estratégico que desarrolla las soluciones para transformar este desafío climático en una oportunidad para la excelencia del producto.

La Innovación de Alianza Team: Una Batalla Ganada al Derretimiento

Desde Alianza Team, hemos desarrollado tecnologías lipídicas avanzadas, derivadas de grasas vegetales, diseñadas para fortificar la resistencia de los helados y sus coberturas, garantizando una experiencia superior incluso bajo el sol más intenso:

  • Coberturas de Alta Resistencia (FreezeMaster, CleanButter, Helacrem 24 / Helacrem T8E ): Para las coberturas crujientes que envuelven los helados, ofrecemos soluciones como FreezeMaster y CleanButter. Estos lípidos, libres de grasas trans, proporcionan un excelente «snap» y brillo, y una buena liberación de sabor. Su capacidad de cristalización rápida al contacto con el helado asegura que la cobertura se fije perfectamente sin dejar agujeros, y con FreezeMaster y CleanButter se logra hasta un 30% más de cobertura. Helacrem 24 y Helacrem T8E complementan esta oferta con propiedades similares de alto rendimiento y buena cristalización.
  • Estabilidad en la Estructura Interna (VolumeUp ): Más allá de la capa exterior, la tecnología VolumeUp es crucial para el corazón del helado. Esta solución lipídica proporciona estructura y estabilidad al helado durante el proceso de batido, ayudando a mantener su volumen por más tiempo a lo largo de toda la cadena de suministro. Además, mejora la cremosidad y la percepción en boca, y reduce los tiempos de derretimiento, garantizando una experiencia de consumo más prolongada y placentera.
  • Control de Coberturas Compuestas (FrostCoating ): Nuestra tecnología FrostCoating es una grasa vegetal de palma y palmiste diseñada para aplicaciones de compuestos. Asegura un 30% más de cobertura en aplicaciones congeladas, con una cristalización al contacto con el helado que minimiza burbujas y agujeros, y ofrece excelente liberación de sabor y un punto de fusión ideal, con un snap y brillo perfectos.

 

En Alianza Team, estamos comprometidos con la innovación que no solo cumple con las exigencias del mercado, sino que también se adapta a los desafíos climáticos. Al integrar estas tecnologías en sus productos, los fabricantes de helados pueden garantizar que la indulgencia congelada se mantenga perfecta, sin importar qué tan alta suba la temperatura.

Latest news

BlueLife: Así logramos recircular agua que es apta para la vida

Conoce nuestro programa de recirculación del agua que permite que especies nativas de peces puedan vivir en ecosistemas óptimos.
Leidy Pimienta

Control de MOSH y MOAH: Garantizando la seguridad alimentaria a través de estrategias de alto impacto

Conoce a detalle la estrategia de Alianza Team que ha permitido alcanzar altos índices de mitigación para estos contaminantes.
Natalia Rosas

El papel de los lípidos en productos análogos de chocolate

Los sustitutos elaborados a partir de grasas vegetales pueden mantener la calidad y las características sensoriales, al tiempo que contribuyen a crear productos sostenibles y deseables por los consumidores.
Leidy Pimienta

Aceites vegetales en la alimentación de salmónidos

Aunque el uso de proteínas alternativas ha llegado a representar el 50% del contenido de los alimentos suministrados a los salmones